Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021
Imagen
  En 1970, el pueblo de Salinas de Guaranda -mina de sal- apostó por el cooperativismo como la forma efectiva y democrática de enfrentar la pobreza y marginación. En ese afán, el apoyo de voluntarios extranjeros y la Misión Salesiana fue crucial para lograr un cambio sustancial: pasar de un pueblo productor de sal sin cultura organizativa a una comunidad organizada y agroindustrial, con productos de clase mundial que hoy son un claro referencia para la provincia de Bolívar y el país. Flavio Chunir, Presidente Ejecutivo de El Salinerito, nos comenta que llegó a la población de Salinas de Guaranda como parte de un programa de voluntariado salesiano en 1986, también nos narra la historia de esta comunidad que nace de la necesidad, "una población sumida en la pobreza que a partir del impacto que tuvo la Misión originó un cambio "Agrega," la gente tomó esta oportunidad y decidió salir adelante como comunidad ".  Primero se formó la cooperativa de ahorro y crédito para qu

LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN

Imagen
Ricardo Romero, autor del libro "Marketing" , define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" Julio García y Cristobal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial" , definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados" Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía" , la empresa es "aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios" [3]. El Diccionario de Marke

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

El emprendimiento ha generado un cambio de mentalidad en la actualidad resulta ser una de las fórmulas adoptadas para enfrentar las épocas de crisis, de cambio y de incertidumbre a las que se someten las distintas sociedades. (Torres, 2010). Y es por esto que los gobiernos se han dado cuenta de lo potencial que puede llegar a ser las ideas de negocio de los emprendedores y el crecimiento exponencial de las mismas hasta tal punto que han formado organizaciones que trabajan en conjunto con el gobierno para brindar un acompañamiento en todo el tema del desarrollo empresarial de la idea de negocio.