LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN

Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela" Julio García y Cristobal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la consecución de unos objetivos determinados" Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", la empresa es "aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios" [3]. El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., define a la empresa como una "unidad económica de producción, transformación o prestación de servicios, cuya razón de ser es satisfacer una necesidad existente en la sociedad" El Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus definiciones menciona que la empresa es una "unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos"

Comentarios

  1. Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados en su formación.

    A menudo la creación o formación de empresas responde a la necesidad de cubrir un servicio o una necesidad en un entorno determinado y mediante el cual existe la posibilidad de salir beneficiado. Para ello, el emprendedor o el grupo de emprendedores reúne los recursos económicos y logísticos necesarios para poder afrontar dicho reto empresarial y cumplir los objetivos que se marquen y haciendo uso de los llamados factores productivos: trabajo, tierra y capital.
    El mundo conceptual de la empresa es bastante amplio, existiendo la posibilidad de clasificar a los proyectos empresariales atendiendo a gran cantidad de criterios, como la naturaleza de su actividad, su organigrama o su tamaño.

    ResponderEliminar
  2. La empresa es el conjunto de recursos humanos y materiales cuyo propósito es brindar sus productos como bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes. La misma tiene fines lucrativos y sus principales objetivos para con el capital son: recuperar el dinero invertido inicialmente, pagar a sus trabajadores y seguir aumentando sus ganancias.

    ResponderEliminar
  3. La empresa es una entidad con fines lucrativos, que ofrecen bienes o servicios determinados, que para realizar el producto necesita recursos materiales y recursos humanos, además del capital de una o más personas para crear la empresa. La empresa satisface las necesidades y gustos de los clientes, la empresa se divide por tipos de empresa las cuales hacen referencia a su tipo de actividad.

    ResponderEliminar
  4. Una empresa es una organización o entidad conformada por un capital y trabajadores que se encargan de ofrecer productos y servicios a los consumidores y a su vez obtienen una ganancia.Estas organizaciones son creadas con múltiples finalidades, entre ellas destaca identificar correctamente y satisfacer las necesidades del entorno. También está el contribuir con el desarrollo de la sociedad actual, promoviendo en el ámbito económico, los valores sociales y los personales.

    ResponderEliminar
  5. La empresa es una inversión de un capital que da ingreso a su dueño o dueños, que permite contratar o dar trabajo a un cierto número de trabajadores, con la finalidad de dar servicios relacionados a diferentes actividades, como mercantil, industriales o prestación de un servicio, como por ejemplo una empresa que da limpieza a diferentes edificios particulares o públicos

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Una empresa es una organización con fines de lucro, la cual se puede dedicar a la venta, fabricación o distribución de bienes y servicios hacia otras organizaciones o a un consumidor final, el cual compra el bien para su uso personal. La empresa tiene como objetivo brindar satisfacción a sus clientes y obtener utilidades de sus ventas.

    ResponderEliminar
  8. Una empresa para mi, empieza como un emprendimiento convirtiéndose después en una microempresa y llegando a ser una exitosa empresa pero para eso se necesita personal, recursos financieros y materiales dependiendo del tipo de empresa que va a ser este, a parte de que cada empresa tiene como obligación satisfacer a su cliente con la atención y el producto que se ofrece.

    ResponderEliminar
  9. Lo que le hace que una persona se le ocurra la idea de un emprendimiento es para lanzar su producto para beneficio de ella o él mismo y poder ayudar a personas con su mercancía, no solo se conforma de estas partes también de personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela y de esa forma lograr una empresa de manera que tenga calidad en sus productos, y que la atención al cliente este valorada además de que también contar con su opinión para mejorar.

    ResponderEliminar
  10. Una empresa es una o varias personas que están prestando un bien o un servicio a la comunidad, intentando obtener la aceptación de la misma para así poder tener clientes, existen varios tipos de empresa y podemos dividirlas por su actividad, algunas compran y venden cosas sin realizar cambios, otras producen sus productos a partir de materias primas, por otra parte, también existen aquellas que extraen cosas de la naturaleza (cómo el petróleo), y las venden, haciendo así que las personas tengan varias formas de emprender y aportar con sus innovaciones, productos o servicios al planeta.

    ResponderEliminar
  11. La lectura me pareció especialmente útil al darnos distintas definiciones de parte de diversos autores, para que a partir de estos crear nuestra definición propia. Siendo así, logré entender como empresa a una organización formada por recursos materiales, valor humano y recursos financieros que mediante la prestación de bienes o servicios busca satisfacer al cliente y así generar ingresos.

    Por último dentro del link pude observar a detalle sobre los distintos tipos de empresas, donde además de las empresas según se actividad vistas también en clases, se encontraban clasificaciones como lo son por tamaño, capital, forma jurídica, y más.

    ResponderEliminar
  12. La empresa cuyo objetivo es la consecución de algún beneficio económico, o comercial, satisfaciendo las necesidades de los clientes a través de la oferta de bienes o servicios. Estas organizaciones son creadas con múltiples finalidades, entre ellas destaca identificar correctamente y satisfacer las necesidades demandadas en el entorno.

    ResponderEliminar
  13. La lectura me pareció interesante ya que es útil al darnos diferente información sobre que es la empresa y nos ayuda a sacar nuestra propia definición, Gracias a este articulo puede entender mas sobre la empresa y su organizacion, los recursos que necesita para poder crecer ( recursos humanos y maquinaria) ,que toda empresa necesita un capital para poder iniciar y lograr su expansión.

    En el link pude conocer las diferentes empresas y sus sectores donde trabajan, como se clasifican por actividad, tamaño, beneficios y forma jurídica, pude reforzar tambien lo anteriormente visto en clases.

    ResponderEliminar
  14. Esta tema me pareció interesante ya que nos nos enseña lo que son la empresas y su clasificación. Y también pude entender la organización que necesita una empresa para su buen funcionamiento y así poder desarrollarse mejor.

    ResponderEliminar
  15. Gracias a todos los comentarios, son muy valiosos sus aportes

    ResponderEliminar
  16. Las empresas contribuyen a la sociedad de muchas maneras. Producen bienes de calidad para los individuos, generan empleo y permiten ofrecer una variedad donde los consumidores puedan elegir. podemos generar un crédito económico, es decir, una ganancia.

    ResponderEliminar
  17. una empresa puede aportar a la sociedad en varias maneras, aparte a empresa es "aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores.

    ResponderEliminar
  18. La lectura me parce de tal forma que la empresa es la unidad económico social en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa son: capital, trabajo y recursos materiales. Además tiene su clasificación mediante el numero de trabajadores.

    ResponderEliminar
  19. La lectura me parece muy interesante y útil a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).

    ResponderEliminar
  20. La empresa es una organizacion que se dedica a actividades industriales, que consiste en tener un capital social y que las personas trabajen en unidad con el fin de conseguir un objetivo comun.

    ResponderEliminar
  21. La empresa es una organización de personas que esta dedicada a la fabricación y a la producción de ciertos productos o servicios con la finaliad de satisfacer las necesidades de sus clientes con fines económicos.

    ResponderEliminar
  22. La empresa es una Institución que se dedica en actividad industriales dedicadas a fines económicas o comerciales para satisfacer a los clientes.

    Martin Pillajo.

    ResponderEliminar
  23. el emprendedor o el grupo de emprendedores reúne los recursos económicos y logísticos necesarios para poder afrontar dicho reto empresarial y cumplir los objetivos que se marquen y haciendo uso de los llamados factores productivos: trabajo, tierra y capital.
    El mundo conceptual de la empresa es bastante amplio, existiendo la posibilidad de clasificar a los proyectos empresariales atendiendo a gran cantidad de criterios, como la naturaleza de su actividad, su organigrama o su tamaño.

    ResponderEliminar
  24. Nombre: Karla Belén Tigrero Baldeón Curso: 1ro BGU "A"
    La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, con aspiraciones con capacidades técnicas y financieras lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio.

    ResponderEliminar
  25. Una empresa comprende una organización o institución, creada y formada por una persona o conjunto de personas, que se dedica a una actividad económica concreta para conseguir unos objetivos que luego se conviertan en beneficios. Además, para definir qué es una empresa es preciso hacer mención de los productos, bienes y servicios que esta ofrece a sus clientes.

    ResponderEliminar
  26. La empresa es un grupo de personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela y en ocasicones para satisfacer las necesidades económicas.

    ResponderEliminar
  27. En esta lectura nos habla y nos da opiniones de empresarios y empresarias sobre la definición de la empresa, nos dice que la empresa es una entidad formada con un capital social y que apoya a la inversion y el surgimiento de personas que desean sobresalir.

    ResponderEliminar
  28. La empresa es una entidad que da necesidades y servicios que necesita recursos materiales e humanos, los servicios se da por materia prima y ocupa muchas personas las cuales dan su talento y conocimiento para hacer que crezca la empresa y su economía

    ResponderEliminar
  29. Una empresa es una organización de personas que se dedica a dar un servicio o producto, que se apoya de otras empresas para lograr lo buscado la satisfacción de la clientela. Y teniendo un proceso lucrativo en el proceso.

    ResponderEliminar
  30. Lo que pude entender sobre la lectura es que la empresa es toda aquella organización que ofrece una serie de bienes y servicios, generalmente con propósitos económicos y/o comerciales, a aquellos que solicitan de sus servicios.
    Sarahí Paucar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog