EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

El emprendimiento ha generado un cambio de mentalidad en la actualidad resulta ser una de las fórmulas adoptadas para enfrentar las épocas de crisis, de cambio y de incertidumbre a las que se someten las distintas sociedades. (Torres, 2010). Y es por esto que los gobiernos se han dado cuenta de lo potencial que puede llegar a ser las ideas de negocio de los emprendedores y el crecimiento exponencial de las mismas hasta tal punto que han formado organizaciones que trabajan en conjunto con el gobierno para brindar un acompañamiento en todo el tema del desarrollo empresarial de la idea de negocio.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por motivo de esta pandemia muchas personas se han quedado sin empleo, pero gracias al emprendimiento de cada persona han sabido sobrellevar la situacion logrando satisfacer la economía del hogar, por eso es muy importante aprender desde el colegio las base del emprendimiento.

      Eliminar
  2. Colocar aqui su comentario mis queridos estudiantes, sobre su opinión de la importancia del emprendimiento, de acuerdo a esta lectura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El emprendimiento en esta cuarentena ayudado a personas ya que muchas de estas han sido despedidos y así han podido generar ganancias , asi que me parece cierto el comentario.

      Eliminar
    2. Yo pienso que el emprendimiento es una destreza que nos ayuda a desarrollar ciertas habilidades en ideas de negocio y pienso que el comentario es correcto, ya que en esta época de pandemia varias familias se han visto obligadas a innovar y a tener ideas para poder sacar su negocio adelante y empezar a generar ganancias.

      Eliminar
    3. Creo que en estos momentos el emprendimiento ha funcionado mejor que nunca, ya que han nacido emprendimientos como la venta de mascarillas, venta de objetos útiles para la pandemia, la comida a domicilio, etc. El emprendimiento en estos momentos puede ayudar de manera económica al dueño si este sabe manejarlo, ya que si no sabe hacerlo, la empresa no funcionará.

      Eliminar
    4. El emprendimiento en la pandemia ayudado mucho a las familias por lo que han despedido muchas personas, y con sus emprendimientos han podido salir a delante.

      Martin Pillajo.

      Eliminar
  3. En estas épocas de pandemia el emprendimiento ha sido de gran impacto, ya que una gran cantidad de personas ha empezado a emprender mediante las redes sociales, obteniendo gran aceptación y éxito lo que conlleva a una estabilidad económica para los emprendedores, así que estoy de acuerdo que el emprendimiento ayuda a enfrentar las épocas de crisis

    ResponderEliminar
  4. El emprendimiento es una materia y ciencia que ayuda a mejorar nuestra creatividad y habilidades en el sector del comercio y negocio propio,ayuda a mejorar la situación económica de trabajo, debido a que abre puertas para el empleo.
    En esta pandemia mi opinión está de acuerdo a lo escrito en el artículo por qué a generado ingresos a familias que se han quedado sin un sustento ya sea por desempleo y falta de fuentes de trabajo en el sector público y privado.

    ResponderEliminar
  5. El emprendimiento desempeña un papel muy importante pues son actividades que conllevan a desarrollar la situación económica de las personas mejorando sus condiciones de vida y por ende desarrollando la situación económica del país.

    ResponderEliminar
  6. Si bien es cierto, el emprendimiento genero un gran cambio a la actualidad, sin embargo, si no sabemos como sacar provecho de eso no estaríamos usando nuestro potencial al 100%. Debemos fomentar una buena estructura de como empezar un emprendimiento con una buena economía y un buen desarrollo a futuro.

    ResponderEliminar
  7. Desde el punto de vista el emprendimiento es una herramienta fundamental para el desarrollo social y económico, ya que permite que la población pueda desarrollar un avance económico mediante el cual la calidad no solo de sus vidas, sino también del país haciendo que el estatus "social " de este se marque basándose en la calidad social que esta lleva.

    También este ha crecido bastante en pandemia, sobre todo por la falta de ingresos que tuvieron varias de las familias alrededor del mundo, generando así un sustento para estas personas que ahora tienen un trabajo por el que han luchado.

    ResponderEliminar
  8. El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza como una pequeña empresa o una emergente, ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso. Además en la actualidad el emprendimiento ha generado un gran cambio, ya que este a sido la fórmula para enfrentar las épocas de crisis.

    ResponderEliminar
  9. Actualmente la pandemia ha generado oportunidades, ha acelerado procesos de cambio y transformación que llevaban pendiente algunos años como la digitalización de las empresas, el teletrabajo o la formación online. En estos momentos, en el que el planeta esta sumido en una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes, el emprendimiento digital, tecnológico, audiovisual, sanitario, etc. ha crecido, se están impulsando proyectos de utilidad a raíz de nuevos problemas, demandas diferentes, modificación de pautas de consumo y de ocio que la nueva normalidad va a requerir.

    ResponderEliminar
  10. Hoy en día el emprendimiento ha ganado una gran importancia, por la necesidad de muchas personas de lograr una estabilidad económica, actualmente la crisis en nuestro país ha causado altos niveles de desempleo debido al desbalance económico y social, lo que ha creado en las personas la necesidad de generar sus propios recursos, transformarse en emprendedores y así incrementar sus ingresos.

    ResponderEliminar
  11. En esta pandemia varias personas han perdido su empleo y no tenían un sustento para vivir su día día, pero gracias a la iniciativa de realizar emprendimientos varios han podido salir adelante, ya que, este ayuda a mejorar la calidad de vida de cientos de personas, simplemente se necesita tener buenos conocimientos de la misma, creatividad y predisposición para así salir adelante y lograr el objetivo planteando y tener existo en el emprendimiento que se esta haciendo

    ResponderEliminar
  12. Los emprendimientos en el ultimo año han crecido debido a la pandemia, ya que muchas personas han perdido su trabajo, y sus opciones eran muy limitadas, algunas personas crearon emprendimientos con relación a su carrera, pero la gran mayoría esta muy alejado de su su carrera, por ejemplo una persona que manejaba la nómina de una empresa, se dedico a realizar un emprendimiento con relación a la comida cuando no es experta en ese tema, creo que no siempre los emprendedores se acercan con su profesión.

    ResponderEliminar
  13. El emprendimiento es esencial en las sociedades, pues permite a las empresas buscar innovaciones, y transformar conocimientos en nuevos productos. Inclusive existen cursos de nivel superior que tienen como objetivos formar individuos calificados para innovar y modificar las organizaciones, modificando así el escenario económico,

    Por otro lado, emprendedor es un adjetivo que hace referencia a la persona que emprende acciones dificultosas.

    ResponderEliminar
  14. El emprendimiento es el proceso de diseñar, lanzar y administrar un nuevo negocio, que generalmente comienza con una pequeña empresa , ofreciendo a la venta un producto, servicio o proceso, tiene la capacidad de desarrollar y administrar la apertura de un nuevo negocio, junto con los riesgos que esto implica, con el fin de generar ganancias. Un emprendedor es alguien que tiene una idea y que trabaja por crear un producto o servicio que la gente comprará, y que crea una organización para apoyar esas ventas.

    ResponderEliminar
  15. El emprendimiento son las acciones que se realizan para dar un servicio o ventas de innovaciones nuevas con el fin de obtener ingresos para la subsistencia de las personas a falta de trabajo, y mejorar el bienestar en beneficio de mejorar la economía familiar.

    ResponderEliminar
  16. En cuanto se refiero a lo que es y que consiste el emprendimiento es una forma de generar dinero y explotar tu creatividad, además de que tienes que ser sumamente juiciosa y tener en cuenta la responsabilidad que estas cargando con ella, el emprendimiento es una gran idea para lanzar el producto y dar la oportunidad al mundo al conocer las ideas y propuestas que tienes, también es una gran ayuda para estos tiempos difíciles ya que tu mismo eres tu propio sustento y te puedes poner a prueba a ti mismo y crecer como persona, por supuesto hay la posibilidad de dar la oportunidad para que crezcas como empresario y así des trabajos a más personas de tu propio país y ayudarnos ente todos.

    ResponderEliminar
  17. La pandemia ha sido un fuerte golpe a la economía, sin embargo, algunas personas han decidido crear emprendimientos para sustentar sus necesidades en este tiempo, lo cual nos hace darnos cuenta de la importancia del mismo, y como puede ayudarnos, además, sabemos que de estos pequeños emprendimientos se pueden formar grandes empresas y hasta llegar a aliarse con el estado para brindar sus bienes o sus servicios a todo el pueblo

    ResponderEliminar
  18. El emprendimiento es una buena manera para cambiar nuestra mentalidad, sobretodo en esta pandemia que tenemos más tiempo para pensar en que podríamos emprender, de esta manera salir adelante con algún proyecto que tengamos pendiente.

    ResponderEliminar
  19. El emprendimiento ha ayudado en gran medida a el comercio y negocios, que mediante la aplicación de ideas innovadoras y creativas se ha sabido sobre ponerse ante situaciones de crisis o con el fin de generar ingresos y empleo.

    Tal es el caso en este tiempo de crisis a causa de una pandemia que parece ya instaurarse como esta nueva normalidad, ha hecho que el emprendimiento tome más fuerza para poder mediante este sustentar a aquellos que perdieron sus ingresos o simplemente ven una fuente de trabajo en medio de esta crisis, adaptándose con los medios digitales, el teletrabajo y el medio de lo online.

    ResponderEliminar
  20. El emprendimiento explota la creatividad de la gente , innovando para crear un servicio, producto o bien material , generando una microempresa , empresa , etc y proporcionando una nueva fuente propia de trabajo que puede dar empleo a otras personas , activando la economía del país y el crecimiento económico del empresario o emprendedor.

    ResponderEliminar
  21. Emprender es bueno ya que es el mejor camino para crecer económicamente y para ser independientes, con el emprendimiento logramos proporciona a la civilización una enorme cantidad de bienes y servicios, y mejora el crecimiento del bienestar social. Generamos actitud y aptitud para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades.

    ResponderEliminar
  22. El emprendimiento es la acción de crear un negocio o negocios con el objetivo de generar ganancias. Emprendimiento también incluye el transformar el mundo resolviendo grandes problemas, iniciando un cambio social, creando o vendiendo un producto innovador, etc.

    ResponderEliminar
  23. el emprendimiento es un cambio de mentalidad en la actualidad resulta ser una de las fórmulas adoptadas para enfrentar las épocas de crisis, de cambio y de incertidumbre a las que se someten las distintas sociedades, dando a conocer que pueden resultar bienm o resultar mal

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. El emprendimiento es una actividad que permite avanzar y progresar en tiempos de crisis a través de negocios que surgen de ideas de los empresarios, que con el debido apoyo y capital puede transformarse en una gran fuente de empleo para muchos y aportar a la economía de sus contribuidores

    ResponderEliminar
  26. El emprendimiento en estos últimos tiempos ha crecido de una manera notable, gracias a los avances tecnológicos que impulsan y ayudan a desarrollar nuevos negocios, dando la oportunidad a más personas que tengan un empleo, es por esto que el gobierno se ha dado cuenta de la importancia de los negocios de los emprendedores y el trabajar en conjunto para crear nuevas empresas que ayuden al crecimiento y desarrollo del país.

    ResponderEliminar
  27. El emprendimiento es una actividad que permite avanzar y progresar en tiempos de crisis a través de negocios que surgen de ideas de los empresarios, en la actualidad a generado un cambio de mentalidad esto hace que sea la forma más adoptada para enfrentar las épocas de crisis, de cambio y de incertidumbre a las que se someten las distintas sociedades.

    ResponderEliminar
  28. Hablar de emprendimiento y gestión remite a percibir a la persona como un ser que aprende a lo largo de su vida, inserto en un ámbito cultural y en permanente interacción con otras personas e instituciones u organizaciones, así como con el medio ambiente. Así creando mas fuentes de empleo y mayor producción de ventas, mediante la pandemia.

    ResponderEliminar
  29. El emprendimiento es el Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia.

    La gestión es la acción o trámite que, junto con otros, se lleva a cabo para conseguir o resolver una cosa.

    ResponderEliminar
  30. El emprendimiento es el comienzo laboral en cualquier ambito en el que las personas tienen la creatividad para crear o sustituir algunos otros productos ya que estos si son efectivos y confiables el emprendimiento comienza a crecer ya que hay mayor demanda de productos, mayor ganancia y mayor produccion, un emprendimiento se clasifica en comercial, industrial y de servicios.

    ResponderEliminar
  31. El emprendimiento en estos últimos tiempos ha crecido de una manera notable, gracias a los avances tecnológicos que impulsan y ayudan a desarrollar nuevos negocios, dando la oportunidad a más personas que tengan un empleo, es por esto que el gobierno se ha dado cuenta de la importancia de los negocios de los emprendedores en la actualidad a generado un cambio de mentalidad esto hace que sea la forma más adoptada para enfrentar las épocas de crisis, de cambio y de incertidumbre a las que se someten las distintas sociedades.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIÓN